Patrimonio
MAS SERVICIOS

Estudio de valoración y memoria
descriptiva:
Consiste en la identificación de los valores por los cuales un bien, conjunto de bienes o un espacio publico es reconocido como patrimonio cultural en cualquiera de sus niveles. Lo anterior con el fin, que, en el momento de una intervención sobre los mismos, se pueda sustentar la no afectación de los valores históricos, simbólicos y estéticos. El estudio de valoración y memoria descriptiva cuenta los siguientes entregables básicos que aplican dependiendo el tipo de patrimonio a intervenir:
· Localización.
· Descripción del estado actual.
· Estudio histórico.
· Valoración.
· Estado de conservación.
· Diagnostico.
· Criterios de intervención.
· Memoria descriptiva del proyecto.
Protocolo de protección o intervención temporal
El protocolo de protección o intervención temporal es un documento necesario cuando se van a realizar labores de infraestructura en un espacio colindante a un bien, conjunto de bienes o un espacio público declarado como patrimonio. El anterior documento, cuenta con los siguientes aspectos:
- Identificación de bien.
- Características del bien a proteger.
- Descripción de las medidas de protección.
- Propuesta del sistema de protección temporal.
Lo anterior es un documento que requiere el instituto de patrimonio en el momento de realizar las intervenciones de infraestructura.


Programa de arqueología preventiva
El programa de arqueología preventiva es un documento para la conservación del patrimonio arqueológico, el cual cuenta los siguientes aspectos:
- Diagnóstico y prospección arqueológica.
- Plan de manejo arqueológico.
El anterior programa es exigido por el ICANH para poder desarrollar proyectos de infraestructura en zonas de potencial arqueológico o cuando son encontrados restos arqueológicos dentro de las excavaciones.

Profesionales en patrimonio mueble, inmueble y arqueológico
Contamos con el personal idóneo para realizar los acompañamientos sobre las intervenciones del patrimonio, así sean de tipo mueble (Restaurador de bienes muebles), inmueble (Arquitecto especialista en conservación de patrimonio) o arqueológico (Arqueólogo), con el fin de que sus proyectos cumplan a cabalidad con lo descrito tanto en los estudios de valoración y memorias descriptivas, Protocolos de protección o intervención temporal o Programas de arqueología Preventiva.